UD4.- FINANZAS Y POLÍTICA MONETARIA

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS

1.   Conocer y comprender el funcionamiento del sistema financiero y de la política monetaria, valoran-do sus efectos sobre la economía real y analizando los elementos que intervienen en las decisiones financieras, para planificar y gestionar con responsabilidad y autonomía las propias finanzas y adoptar decisiones financieras fundamentadas.



CRITERIOS DE EVALUACIÓN

4.1 Conocer y comprender el funcionamiento del sistema financiero valorando sus efectos sobre la economía real y analizando su influencia en la inversión, el ahorro y los productos financieros.

4.2 Utilizar y aplicar los conocimientos financieros adquiridos en la materia en la toma de decisiones económicas que afecten a su vida cotidiana, planificando y gestionándolas con responsabilidad y valorando su idoneidad,así como sus posibles efectos en la economía real.

4.3 Conocer y analizar los instrumentos propios de la política monetaria, aplicándolos en el contexto de mercado financiero valorando con espíritu crítico su impacto en la economía desde un punto de vista global.

 

SABERES BÁSICOS

4. Planificación y gestión de las decisiones financieras: la inversión, el ahorro y el consumo. Dinero y transacciones. Funciones del dinero y formas de dinero. Riesgo y beneficio. Reflexión crítica sobre el papel de los bancos en la economía.* Funcionamiento de los productos financieros como préstamos, hipotecas, y sus sustitutos*. Los seguros.

5. Economía del comportamiento. Desviaciones de la racionalidad económica. Decisiones económicas y ética.

6. Métodos para el análisis de la realidad económica: el método científico, la modelización y experimentos o ensayos económicos.

5. El sistema financiero, su funcionamiento y sus efectos*. Evolución del panorama financiero El dinero. Tipología del dinero y su proceso de creación.

3. La política monetaria y la estabilidad de precios. Funcionamiento del mercado monetario. La inflación: teorías explicativas. Efecto de las políticas monetarias sobre la inflación, el crecimiento y el bienestar*. 

PRESENTACIONES



 

  VIDEOS

No hay comentarios:

Publicar un comentario