1.
Identificar y valorar los retos y desafíos a los
que se enfrenta la economía actual analizando el impacto de la globalización
económica, la nueva economía y la revolución digital, para proponer iniciativas
que fomenten la equidad, la justicia y la sostenibilidad.
2.
Analizar los problemas económicos actuales
mediante el estudio de casos, la investigación y la experimentación, utilizando
herramientas del análisis económico y teniendo en cuenta los factores que
condicionan las decisiones de los agentes económicos, para facilitar la
comprensión de esos problemas y plantear soluciones innovadoras y sostenibles
que respondan a necesidades individuales y colectivas.
5.1 Proponer iniciativas
que fomenten la equidad, la justicia y la sostenibilidad a partir de la
identificación de los retos y desafíos que plantea la economía actual y
analizando, con sentido crítico, el impacto que provoca la globalización, la
nueva economía y la revolución digital en el bienestar económico y social de
los ciudadanos.
5.2 Comprender los retos económicos actuales analizando, de forma crítica y constructiva, el entorno, identificando aquellos elementos que condicionan y transforman la economía y fomentando iniciativas que respondan a las necesidades que plantean estos retos.
6.1. Plantear soluciones
socioeconómicas que respondan a necesidades individuales y colectivas,
investigando la realidad económica teniendo en cuenta diversos factores y
aplicando las herramientas propias del ámbito de la economía.
1. Economía
positiva y economía normativa.* La intervención del Estado y su justificación.
La política económica y sus efectos*.
2. La política
fiscal. La fiscalidad vasca y el concierto económico. El estado del bienestar y
su financiación. Presupuestos públicos vascos desde una perspectiva de género
El principio de solidaridad y el reconocimiento del valor social de los
impuestos. El déficit público, la deuda pública y sus efectos. La economía
sumergida*.
PIZARRA
No hay comentarios:
Publicar un comentario