Esta semana terminamos la evaluación. Veremos el tema del déficit público y su financiación. Un tema de mucha actualidad, ya que las circunstancias de la crisis financiera que atravesamos obligan al Estado a controlar el déficit, siendo éste objetivo el primordial del actual gobierno. estudiaremos las formas de financiar ese déficit, el margen de actuación que deja al poder ejecutivo la pertenencia a la UE y las consecuencias de la política de recortes. También veremos el efecto desplazamiento y las políticas sectoriales.
El martes de la semana que viene tendremos el examen.
Páginas
- Página principal
- UD1.- CONCEPTO DE ECONOMÍA
- UD2.- LOS SISTEMAS ECONÓMICOS
- UD3.- LA EMPRESA Y EL EMPRESARIO
- UD4.- EQUILIBRIO DEL MERCADO: OFERTA Y DEMANDA
- UD5.- MODELOS DE MERCADO
- UD6.- MERCADO DE TRABAJO
- UD7.- MACROMAGNITUDES
- UD8.- MERCADO DE CAPITALES
- UD9.- EL BANCO DE ESPAÑA Y LA POLÍTICA MONETARIA
- UD10.- ECONOMÍA INTERNACIONAL
- UD11.- EL SECTOR PÚBLICO: POLÍTICA FISCAL Y DISTRIBUTIVA
- UD12.- CRECIMIENTO ECONÓMICO Y DESARROLLO SOSTENIBLE
- UD13.- DESEQUILIBRIOS ECONÓMICOS ACTUALES
jueves, 14 de febrero de 2013
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario